Te corresponden: $600.000 por cada punto (%) de incapacidad laboral.
Indemnización : *
* Liquidación orientativa calculada según valores ingresados por el usuario. No se garantiza el cobro de dicho monto.
Consultá nuestra Tabla de Incapacidades laborales donde vas a encontrar un listado con las lesiones más habituales con los porcentajes que establece el Baremo laboral (Dec. Ley 659/96) para cada una de ellas.
Si sufriste un accidente de trabajo o enfermedad laboral, es importante que sepas cómo calcular lo que te corresponde cobrar 💰.
Para estimar tu indemnización por incapacidad, se usa la siguiente fórmula:
📐 53 × Sueldo Base Mensual × % de incapacidad × 65 ÷ edad ÷ 100
📍 Y si el accidente ocurrió en tu lugar de trabajo, se suma un 20% adicional al resultado final.
Tu edad al momento del accidente o cuando se manifestó por primera vez la enfermedad.
Es el promedio de tus últimos 12 sueldos brutos antes del accidente. A esto se lo conoce como Ingreso Base Mensual (IBM).
Es el grado de Incapacidad Laboral Permanente (ILP) que tengas como consecuencia del accidente o enfermedad.
Este porcentaje lo define un médico de la SRT (Superintendencia de Riesgos del Trabajo), según una tabla oficial llamada baremo.
Ver tabla con porcentajes de incapacidad
Si fue en tu lugar de trabajo, se aplica un 20% más a la indemnización.
Si fue in itinere (camino al trabajo o de regreso), no se suma ese extra.
Si se trata de un caso de gran invalidez o fallecimiento del trabajador, se deben considerar muchos más factores, por lo que es necesario analizar el caso concreto.
💡 En esas situaciones, la calculadora online no es suficiente. Por eso te recomendamos hacer una consulta personalizada y gratuita con nuestro equipo legal, para que podamos ayudarte y explicarte en detalle lo que te corresponde.
El servicio de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo no está disponible en este momento.
Intentá nuevamente en unos minutos desde la web oficial de la SRT